
Jornadas en el ConsejoFriki
13/02/2025
FINAL DE CAMPAÑA DE OSCURIA Y ANIVERSARIO
01/04/2025Conocimos a Héctor R.A. gracias a Maegtal y arte y la temática nos cautivó hasta el punto de querer (necesitar) trabajar con él. Fue un flechazo a primera vista y por lo visto, fue algo mutuo… dicho y hecho, Héctor se sumergió en las sombras de Oscuria. Pero, ¿Quién es Héctor? mejor que nos lo cuente él…
Nacido en Oviedo en 1974, siempre he estado en contacto con el arte como escultor ceramista, historiador del arte y, más recientemente, ilustrador.
En mi la vida cotidiana tengo un trabajo normal y corriente que me permite vivir sin lujos y me deja tiempo para mis aficiones artísticas, roleras y demás historias frikis.
Como ilustrador principalmente he hecho portadas y arte interior para magníficos autores como Nohemí Abad Jiménez, David Lorén Bielsa, José Bonilla Hontoria o Juan Antonio Oliva Ostos, pero también algunos trabajos para editoriales fantásticas como Cazador de Ratas, Titanium, Apache Libros o Dolmen.
Además de diversos premios y menciones en certámenes de arte, como ilustrador he sido finalista de los Premios Ignotus en su edición de 2021 por la portada de la novela No Matarás, de David P. Yuste, editada por Titanium.
Mi estilo no es algo que se pueda definir con unas pocas palabras. Me gustan las texturas, me gusta ver las pinceladas… y me gusta correr. Tiendo a emplear técnicas mixtas muy ágiles —en función de lo que siento en el momento de crear una pintura— mezclando fotografías, pinceladas, texturas y diversos efectos. De este modo surgen cosas muy esquemáticas, cosas dinámicas llenas de matices o hiper-detalladas obras de carácter fotorrealista.
Aunque me encanta la ciencia ficción, no tengo predilección por un tipo de ilustración u otro y me atrevo con todo. Hasta ahora he tenido una suerte increíble con todo el mundo y he podido dar rienda suelta a mi imaginación y a mi manera de hacer las cosas.
Como referencias hay miles. El haber estudiado Historia del Arte me ha ayudado muchísimo a observar a miles de autores. Además, continúo formándome con revistas, cursillos, libros y publicaciones especializadas gracias a los que conozco la obra y técnicas de enormes maestros. A estas influencias artísticas podemos añadir inspiraciones musicales (metal, folk metal, folk, tribal y muchas otras) o literarias (Dick, Asimov, Hesíodo, las grandes epopeyas antiguas) … Cualquier cosa que me llame la atención y, de algún modo, me conmueva sirve de inspiración.
En cuanto al rol, mi afición a la fantasía, ciencia ficción y literatura me hizo entrar sin pestañear en este fantástico universo un lluvioso invierno de 1990. Tal dedicación tuvo su lógico desenlace en la creación de diverso material entre el que se encuentran mis primeros juegos de rol, El Santo Eje y Kalevala, ganador y finalista respectivamente de las dos primeras ediciones del Concurso Nacional de Juegos de Rol de la revista LIDER.
En esos inicios comenzó a gestarse Maegtal, un juego de fantasía oscura y horror ambientado en una prehistoria brutal, que empezó su desarrollo en 1993 y culminó con un exitoso Verkami en diciembre de 2021.
Actualmente sigo implicado en varios proyectos roleros propios (material nuevo para Maegtal y alguna otra cosilla molona) y ajenos.
Mi actual trabajo artístico se puede ver y seguir en:
Adeptoobscura.artstation.com
www.instagram.com/adeptoobscura
y mi proyecto personal de juego de rol, Maegtal: